gadgets tecnol´pgicos

Gadgets tecnológicos para tu hogar

Tendencias tecnológicas para tu hogar

Los mejores televisores del 2020

Según la EISA (Asociación Europea de Imagen y Sonido, en portugués), los televisores de LG , Samsung y TCL  fueron votados como los mejores del mundo en sus categorías para el bienio 2020-2021. 

El premio anual EISA se considera uno de los puntos de referencia más importantes de la industria, pues expertos relacionados con la asociación juzgan los dispositivos electrónicos de todo el mundo para elegir los mejores por categorías.

A continuación, te hablaremos de los televisores ganadores de la noche

Mejor televisor rentable: TCL 65C815

El modelo TCL de 65 pulgadas fue elegido como la mejor opción de televisión del mercado medio. La elección se justifica por sus efectivas características y especificaciones del televisor, que utiliza una pantalla QLED con soporte de resolución de 4 K para HDR10 + y Dolby Vision. 

El dispositivo TCL tiene un sistema de sonido con la firma Dolby Atmos en lo que respecta al audio. Además, el 65c815 ejecuta TV Android  y los asistentes aceptan comandos de voz.

Mejor televisor con pantalla grande: Samsung QE75Q950ts

Según la EISA, el Samsung QE75Q950ts de 75 pulgadas es el mejor televisor de pantalla grande del mundo. La opción Samsung ofrece un panel QLED de 8K de resolución y se diferencia de la competencia por ofrecer un diseño moderno  -como sus bordes de solo 2mm-.También es posible conectar el televisor con un solo cable y la caja One Connect, que redistribuye las conexiones al televisor de forma más organizada.

El dispositivo se distingue por un sistema de aumento de la escala de alto rendimiento, una imagen de alta calidad y con colores más intensos que los habituales paneles de LED. Otra diferencia importante es el sonido posicional: El televisor puede disparar el sonido desde diferentes direcciones con cuatro altavoces y ocho controladores, lo que contribuye a una experiencia de usuario más inmersiva. 

Mejor TV OLED premium: LG OLED65X

Elogiando el diseño y la calidad de la pantalla, el premio valora el soporte que permite montar el televisor en la pared sin ocupar tanto espacio.

 En cuanto a la tecnología, LG’s  OLED65X no decepciona: el panel es de tipo OLED, la resolución es de 4 K, la tecnología G-Sync de Nvidia es compatible, También, tiene HDR, Dolby Vision y el procesador α9 Gen3 de LG que debería reforzar las capacidades de ampliación y reproducción de medios del dispositivo.

Mejor televisor de 8 K: LG Nano99 75

EISA ha elegido la versión de 75 pulgadas del Nano99 de LG como la mejor opción de TV de 8 K. El premio reconoce la capacidad de la TV para realizar el aumento de contenido de resoluciones por debajo de 8 K, y elogia la calidad de imagen proporcionada por la pantalla IPS NanoCell del dispositivo.

Otro aspecto importante de la televisión es la presencia de puertos HDMI 2.1, que deberían prolongar la vida útil del televisor. Además, la interfaz soporta 8 K en el FPS 60 y 4 K en el FPS 120, algo que debería convertirse en una referencia en los próximos años.

El dispositivo en forma de huevo que promete reemplazar todos los controles de tu casa 

El dispositivo en forma de huevo que promete reemplazar todos los controles de tu casa 

Según el fabricante, SmartEgg Pro es un mando a distancia universal compatible con más de 300.000 dispositivos. Además de Wi-Fi y Bluetooth, el accesorio, que alcanzó el objetivo de financiación colectiva en Kickstarter, funciona a 360 grados para controlar los dispositivos compatibles a través de una señal infrarroja.

Los ajustes se pueden hacer a través de una aplicación móvil, permitiendo combinar el control del televisor, el sistema de sonido, el aire acondicionado o incluso los dispositivos domésticos conectados a través de la misma interfaz. 

Por ello, hemos creado un artículo con todos los detalles sobre este dispositivo

Comandos de voz

Además de las interacciones en la aplicación para controlar otros dispositivos a través de SmartEgg Pro, el usuario también encontrará apoyo para los comandos de voz. 

El accesorio fue diseñado para ser usado en hogares conectados y funciona con los asistentes Alexa de Amazon y Google Assistant.

Los Macros

Los usuarios pueden automatizar las tareas a través de macros, es decir, configurar más a menudo cadenas de comandos. De esta manera, la TV puede ser encendida y cambiada a un determinado canal con volumen preestablecido con un solo toque en la interfaz de la aplicación.

Las macros funcionan simultáneamente con más de un dispositivo. Por ejemplo, una configuración de “salir de casa” permite apagar todos los dispositivos a la vez, mientras que “fútbol” puede funcionar simultáneamente para encender el televisor y el sistema de sonido.

Tareas automatizadas

SmartEgg Pro permite realizar tareas automatizadas en determinados momentos, y puede programarse para que active comandos cuando se detecte su presencia. Por ejemplo, la aplicación puede incluso ofrecer información en tiempo real sobre la temperatura ambiente para aquellos que tengan un sistema de aire acondicionado inteligente, permitiendo ajustes remotos.

¿Te interesa este fascinante dispositivo?

El altavoz inteligente Alexa: Amazon Echo Dot

Echo Dot con reloj es la nueva opción  para la caja de sonido inteligente de Amazon. Ambos modelos incorporan Alexa, que permite controlar otros dispositivos conectados a la casa, pedir información sobre la hora o incluso reproducir canciones directamente a través de Spotify o Amazon Prime Music.

Con esta función, el usuario puede ver la hora y poner en marcha un temporizador, algo interesante para ayudar en la cocina. También, las alarmas se pueden posponer de forma sencilla, siendo un modelo indicado para reemplazar los antiguos relojes de cabecera.

A continuación te hablaremos de estas nuevas funcionalidades de Alexa.

Calidad del sonido

Este modelo está equipado con altavoces de 1,6 pulgadas, el cual debería ser suficiente para entornos interiores pequeños. 

Los altavoces no están diseñados para funcionar como una potente caja de sonido para escuchar música de alta calidad. No obstante, las características inteligentes para escuchar música de los servicios de streaming son un punto positivo, haciendo el proceso mucho más fácil en la vida cotidiana.

Otra posibilidad es conectar más dispositivos de la línea Amazon, aumentando el número de altavoces y, por consiguiente, la potencia. De esta manera, los altavoces trabajan juntos y distribuyen el sonido en varios ambientes. 

Diseño

Las cajas tienen la misma propuesta de diseño, cuenta con una forma redondeada y un acabado de tela en los lados, mientras que la parte superior tiene botones de volumen para apagar el micrófono y un botón para activar a Alexa. 

Las medidas también son las mismas: 99 mm de diámetro por 43 mm de altura, mientras que el peso es de 300 gramos. También hay un círculo de LEDs azules en la parte superior que indica que la caja está escuchando.

La pantalla LED Echo Dot con reloj es el principal cambio entre los productos. Según Amazon, el panel ajusta su brillo de acuerdo con el brillo del ambiente, haciendo más fácil ver incluso en habitaciones con mucha luz. Además del reloj en sí, se puede ver un temporizador que debe ayudar en el tiempo de cocción, además de indicar cuando se activa una alarma.

Batería y Funcionalidad

Tanto el Echo Dot con reloj como el modelo tradicional necesitan estar conectados para funcionar ya que no tienen batería incorporada. 

Por otra parte, la última versión del altavoz cuenta con un panel de LED y un sensor que reconoce cuando el usuario pone su mano encima, posponiendo la alarma por unos minutos. Lo cual, es interesante para sustituir los relojes de cama, mientras que la presencia de un temporizador puede ayudar en la cocina.

El usuario necesita configurar la caja para Android y iPhone (iOS) por la aplicación Alexa para utilizar las características del asistente integrado, desde el cual se pueden crear rutinas, hacer llamadas, enviar mensajes, hacer preguntas entre otros ejemplos.

También es posible añadir nuevas habilidades y así tener más funciones en el asistente de voz para controlar desde lámparas inteligentes hasta televisores inteligentes. 

Conoces mas noticias interesantes interesantes en nuestra sección de noticias tecnológicas

La nevera inteligente de Samsung con Wi-Fi y que promete gastar un 50 % menos de energía

Samsung anunció el nuevo e inteligente refrigerador Family.

 El modelo llega con novedades puntuales en relación a las versiones anteriores, que van desde un volumen más alto, ahora con 614 litros, hasta la presencia de una barra de sonido, que permite escuchar música con el aparato en la cocina. 

De igual manera, el dispositivo promete un ahorro aún mayor, introduciendo la tecnología del Inversor Digital que permite gastar hasta un 50% menos de energía en comparación con las neveras convencionales.

Por ello, hemos creado un artículo con todos los detalles al respecto.

Family Hub

La nueva versión de Family Hub viene con el sistema Tizen optimizado para este tipo de uso, permitiendo que la pantalla del celular sea reflejada a través de la aplicación SmartThings, que también puede ser conectada a televisores Samsung. 

Cabe destacar que, este refrigerador ofrece la posibilidad de sincronizar el smartphone para seguir las redes sociales o ver los vídeos -seleccionados por el usuario- del dispositivo en la pantalla del refrigerador.

El sonido

Uno de los puntos fuertes de la nevera es la presencia de una barra de sonido integrada, con una potencia total de 25 vatios RMS, lo que equivale a un televisor intermediario en el mercado. 

Para escuchar música, basta con acceder a Spotify a través de la pantalla del aparato, conectar un smartphone por Bluetooth o incluso recurrir al asistente de voz de la marca, Bixby.

La pantalla

La pantalla puede mostrar el contenido almacenado en el propio aparato, que generalmente tiene 8 GB de espacio para almacenar archivos. Esto permite al usuario dejar los vídeos y las fotos de una manera más práctica en el panel, llamado Family Board. 

El refrigerador también ofrece algunas opciones de aplicaciones para entregas dentro del propio sistema, incluyendo Rappi y Spotify, que permite escuchar música sin tener el teléfono cerca.

Como el modelo tiene cámaras internas para controlar la comida, el usuario también puede utilizar la pantalla del refrigerador para seguir los calendarios, las tareas del día, tomar notas o incluso ver lo que hay dentro. 

Especificaciones tecnológicas

El producto tiene 8 GB de almacenamiento interno y una pantalla que permite a la aplicación SmartThings reflejar los teléfonos móviles, tabletas o incluso televisores de la marca.

 El producto está disponible en versiones de 110V y 220V, ambos con conectividad Bluetooth y Wi-Fi.

El dispositivo tendrá una durabilidad de al menos 21 años, según Samsung.

¿Cuál es el mejor refrigerador inteligente?

En el CES 2020, el InstaView ThinQ de LG y el Family Hub de Samsung se enfrentaron a nuevas y más poderosas generaciones. 

Los lanzamientos están equipados con cámaras internas con inteligencia artificial, que monitorean los alimentos almacenados, registran el consumo y advierten al usuario si la comida o la bebida está terminando.

Los sistemas avanzados también sugieren comidas basadas en los ingredientes disponibles dentro del refrigerador. Además, los dispositivos permiten al usuario buscar recetas y ver el contenido de vídeo en una pantalla integrada instalada en la puerta de la nevera. 

¿Te interesa conocer más sobre estos refrigeradores? A continuación te hablaremos de ellos.

LG ThinQ: InstaView

Las funciones inteligentes del InstaView ThinQ incluyen el ajuste automático de la temperatura y sugerencias de comidas para preparar con los ingredientes disponibles en el refrigerador. 

También, el refrigerador envía mensajes automáticos de mantenimiento que pueden advertir de un posible aumento de la temperatura. Por ejemplo, el aparato puede advertir si uno de los filtros tiene que ser reemplazado.

Parte de esta información se puede ver en el refrigerador directamente, pues una de las principales novedades de la versión es una zona transparente en una de las puertas: un cristal que funciona como una pantalla de 22 pulgadas. A partir de esto, el usuario puede incluso utilizar una conexión Wi-Fi para consultar recetas y navegar por Internet.

 Samsung Family Hub

El Samsung Family Hub trae una solución similar que se beneficia de una parte de la puerta del dispositivo añadiendo una pantalla interactiva. 

La compañía no informa del tamaño del panel, pero menciona una serie de funciones. Entre ellas, Samsung lanza la visualización de fotos y vídeos de redes sociales e incluso el reflejo de la pantalla de un teléfono móvil de marca.

De igual manera, los usuarios pueden usar la pantalla como un centro de control de equipos domésticos compatibles con la solución SmartThings de Samsung. Entre otros dispositivos inteligentes la lista incluye lámparas, cámaras de seguridad, cerraduras y termostatos. 

¿Y para ti? ¿Cuál es el mejor refrigerador inteligente del 2020?

¿Cómo elegir el televisor adecuado para jugar videojuegos?

Es interesante tener un buen televisor para jugar videojuegos con la mejor calidad de sonido e imagen posible.

Existen varias opciones disponibles, como las líneas  Crystal UHD y QLED de Samsung, OLED y NanoCell de LG o televisores Sony, que prometen ser “perfectos” para la Playstation. 

Por ello, hemos creado un artículo con las mejores características que se deben tomar en cuenta a la hora de adquirir un televisor gamer.

Bluetooth

Un televisor conectado por Bluetooth puede ofrecer a los gamers varias posibilidades, entre ellas la de conectar una salida de sonido externa como un altavoz o auriculares.

Cabe señalar que las consolas como la Xbox One y la Playstation 4 (PS4) no permiten la conexión directa de auriculares y cascos, por lo que una opción viable es dejar de utilizar el accesorio en el propio televisor. De esta manera, se puede disfrutar mejor de las características de audio de los juegos, además de tener un buen rendimiento en diferentes tipos de juegos.

La tecnología anti-reflejo

Los gamers también encuentran muy interesante una pantalla con tecnología antirreflejo. Esto se debe a que la iluminación externa puede tener un impacto en la pantalla y perturbar la visión de ciertos puntos de la pantalla por parte del usuario.

 La tecnología puede estar presente en el hardware de la pantalla, con la capacidad de inhibir los reflejos con una pantalla más mate.

Modo de juego

Los últimos televisores tienen procesadores que no sólo operan el sistema operativo sino que también optimizan las imágenes para proporcionar una mejor calidad para un tipo de uso particular. Sin embargo, esta aplicación de procesamiento y filtrado lleva cierto tiempo, lo que aumenta la latencia de la visualización de los cuadros. 

Por ello, algunos modelos ofrecen un modo de juego, haciendo que el dispositivo priorice la menor latencia, reduciendo el tiempo de procesamiento de cada fotograma y siguiendo la demanda del PC o la consola conectados. Además de una buena ecualización de audio, también hay algunos ajustes automáticos de contraste y brillo. 

El recientemente lanzado Crystal UHD TU8000 de Samsung, y el OLED CX de LG, son ejemplos de modelos que ofrecen este tipo de características.

Sonido

El sonido en los juegos no es sólo un detalle, ya que puede afectar, por ejemplo, a la noción de posicionamiento del personaje en juegos  FPS. Además, el usuario puede tener una mayor inmersión con un buen sistema de audio, aumentando la concentración o incluso fomentando un posible buen rendimiento.

Además de buscar televisores con buena potencia RMS, vale la pena prestar atención a las tecnologías involucradas, como Dolby Digital, que promete ofrecer un efecto de sonido 3D mucho más fiel, explorando todas las capacidades de los juegos modernos.

Fotogramas

Los juegos con más de 100 fotogramas por segundo en PC ya no son una novedad, sobre todo en el escenario competitivo, pero esto no es tan común en las consolas. Los juegos a 120 fps deberían convertirse en una tendencia en los videojuegos con la llegada de la nueva Playstation 5 (PS5) y la Xbox Series X, lanzamientos de Sony y Microsoft previstos para la recta final del año 2020.

Los televisores y monitores suelen funcionar entre 60 y 75 Hz, pero los modelos “gamer” pueden tener velocidades de 120, 144 o incluso más de 200 Hz, lo que da lugar a límites de cuadro de soporte mucho más altos. 

De esta manera, cuando se juega en la pantalla grande, el usuario puede aprovechar toda la capacidad de hardware de la consola o del PC.